Somos Familia tiene muy buenas actuaciones, lxs espectadores podemos ver claramente el trabajo que hay entre todo el equipo ya que realmente parecen una familia.
Soy una asidua espectadora que disfruta del teatro. Disfruto pensar que cada vez que estoy viendo una función es un momento único e irrepetible. Comenzar a escribir fue como un impulso, una necesidad de plasmar lo que me movilizaba de cada obra. Se convirtió en el recurso que encontré para expresar mis emociones. Lo que escribo no es una crítica, es simplemente mi mirada, un análisis sobre qué me generan las obras, por qué me movilizan, qué preguntas me hago a partir de ellas.
sábado, 23 de noviembre de 2024
Somos Familia, retrato de un domingo
Somos Familia tiene muy buenas actuaciones, lxs espectadores podemos ver claramente el trabajo que hay entre todo el equipo ya que realmente parecen una familia.
lunes, 11 de noviembre de 2024
Los Pájaros
El lunes pasado volví al Teatro Del Pueblo a ver Los Pájaros. Un unipersonal que invita a los espectadores hacer un viaje rutero junto a Aldo y su mundo interior.
Aldo es un artesano que emprende un viaje en moto desde córdoba hasta el norte del país para cumplir una promesa. Va frenando en distintos pueblos donde se detiene y contempla el vuelo de los pájaros. "Los pájaros tienen eso... Buscan su lugar" podríamos pensar que el vuelo de los pájaros es un paralelismo de la vida de Aldo, parecería que él está buscando su lugar.
La obra invita a pensar qué pasa, qué nos pasa, en las separaciones de parejas. Ver como Aldo va transitando su duelo, puede que toque la fibra de algún duelo propio de lxs espactadores. "Hay que hacerse preguntas, hay que hacerse todas las preguntas hasta llegar a LA pregunta".
Salí admirada por la actuación de Marcelo Subiotto, no es la primera vez que lo veo actuar por eso no me sorprendió salir tan conmovió por su sensibilidad en el escenario. Pero sí es la primera vez que lo veo en un unipersonal, eso implica que todas las miradas están puestas en quién lo esté realizando y realmente llegar a transmitir tanta sensibilidad me parece deslumbrante. Claramente lo acompaña un excelente guion y dirección que le permiten jugar con varios matices.
La escenografía, iluminación y sonido acompañar maravillosamente y permiten que lxs espectadores nos introduzcamos en la historia de Aldo.
Vos para si querés, el tiempo no para"
sábado, 9 de noviembre de 2024
Toda persona vista de cerca es un monstruo
La obra invita, para quién desee y pueda, a preguntarse cuantas veces no sabemos si es el deseo o el mandato el que está guiando nuestras acciones. Convoca, de una manera divertida, a ver y pensar cómo muchas veces a partir de actitudes de otras personas nos animamos a empezar a movernos de ciertas posiciones subjetivas que estaban estáticas hasta ese momento.
Esta pieza teatral, con grandes actuaciones, muestra los encuentros y desencuentras de dos parejas, muestras algunos estereotipos de género y los mandatos relacionados a ellos.
Como su nombre lo anticipa, vamos a ver como "los monstruos" de estas personas salen en determinados momentos y circunstancias. Inevitablemente me lleva a pensar en la importancia del modo en el que salen estas partes oscuras de cada personaje.
¿Dulce o Amargo?
Hace unos viernes atrás me dirigí al barrio de Balvaneda ya que me invitaron a ver ¿Dulce o Amargo? Al llegar me di cuenta que no era ...

-
Fecha en que fue vista: 29/11/2017 Ficha técnico artística Dramaturgia: Eugenio Soto Actúan: Leilén Araudo, Facundo Cardosi, Leo Es...
-
Fecha en que fue vista: 2/11/2017 Ficha técnico artística Autoría: Juan Ignacio Fernández Actúan: Guido Botto Fiora, Jose Escobar, Tamar...
-
Fecha en que fue vista: 3/2/2019 Ficha técnico artística Autoría: Carlos Gianni, Hugo Midón Actúan: Osqui Guzmán Intérpretes: Aracel...