Hace unos viernes atrás me dirigí al barrio de Balvaneda ya que me invitaron a ver ¿Dulce o Amargo? Al llegar me di cuenta que no era en una sala convencional, el timbre decía "De la tía". Toqué y al entrar descubrí que es en una casa donde transcurre esta pieza teatral.
La obra trata sobre los vínculos familiares, con lxs vecinxs y el costo subjetivo de migrar. Un reencuentro muy esperando luego de algunos años moviliza a todxs de distintas maneras.
Quien migra lo hace luego de la crisis del 2001, lo cual creo que inevitablemente lleva cada espectador a recordar ese momento de nuestra historia y a reflexionar sobre las distintas maneras en las que migraron tantas personas.
Al ser en una casa, lxs espectadores podemos llegar a sentir que estamos todxs juntos en el comedor donde transcurre la obra, esa cercanía e intimidad parece que borra la existencia de la cuarta pared.
Acompaña muy bien la iluminación y musicalización haciendo accesible que lxs espectadores podamos seguir la obra en sus distintas temporalidades. Hermosa escenografía y una muy precisa dirección.
¿Dulce o Amargo? tiene unas excelentes actuaciones, lo que permite que unx pueda conectar con distintas emociones, en lo personal me conmoví hasta las lagrimas. Me hizo reflexionar sobre los vínculos y que nos pasa con lo dicho y no dicho.
"No hace falta irse tan lejos para tener una vida distinta"
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Idea Original: Lucas Tamer, Lucas Joaquín Vanini
Dramaturgia: Lucas Joaquín Vanini
Actúan: María Gabriela Ceñal, Julia Gel, María del Rosario Gelado, Fernando Cesar Martinez, Lucas Tamer, Lucas Joaquín Vanini
Voz en off: Marina Malpelli
Vestuario: Julia Seras Rodríguez
Escenografía: Julia Seras Rodríguez
Diseño Sonoro: Pol Camino
Realización de escenografía: Arturo Padial, Julia Seras Rodríguez
Diseño de iluminación: Jorge Thefs
Fotografía: Julia Gel
Asistencia de dirección: Ignacio Llanes
Puesta en escena: Vale Camino
Dirección: Vale Camino
Agradecimiento: Toda La Gente De Camino del Arte
Fecha en que fue vista: 21 de marzo del 2025