miércoles, 9 de julio de 2025

En Familia. Salir adelante cuesta el encuentro

 



    Hace dos viernes atrás fui a un nuevo teatro para mí. Fui al Teatro Espacio Gadí en Boedo. Me encantó conocerlo. 

    Fui a ver En Familia, como su nombre lo indica trata sobre una trama familiar. Con la particularidad de estar ambientada en 1999. Creo que la obra logra representar con mucha similitud esa época, el clima social que se vivió en esos años. 

    Es una pieza teatral que conlleva varios matices, no solo los familiares sino que también muestran los matices sociales de esa época. La variedad de matices facilitan que, si lxs espectadores se lo permiten, puedan profundizar en alguno de ellos.  

    Si bien es una obra profunda, que trata diversos temas que se ponen en juego en la dinámica de esta familia, lo realizan de una manera muy lúdica, por momentos grotesca lo que hace que el público en varios momentos se ría mucho y de este modo hacer más liviano lo pesado. 

 Se nota el gran trabajo que hay en equipo ya que realmente unx puede sentir que son familia. Destacadas actuaciones hacen que lxs espectadores podamos sentir con mucha cercanía todo lo que esta familia vive.

    La escenografía, música y vestuario acompañan de una manera excelente ya que unx siente que está en el comedor de una familia de los 90. 
    
                                                "Las formas de amar van cambiando"
    


FICHA TÉCNICO ARTÍSTICO

Dramaturgia: Cristian Ruibal
Actúa: Franco Buscacci, Silen Cambareri, Sofía Nogues, Nicolás Ottati, Ailén Rapisarda, Agustina Rivero, Cristian Ruibal, Martín Tell, María Victoria Tribuzzio
Vestuario: Roxy
Escenografía: Roxy, Lilian Tupac Latriglia
Redes Sociales: Martina Eder
Diseño de Iluminación: Lilian Tupac Latriglia
Fotografía: Atahualpa Dechecchi
Comunicación: Martina Eder
Diseño gráfico: Florencia Bartolacci
Asistencia de dirección: Roxy
Producción ejecutiva: Florencia Bartolacci, Roxy
Producción: Roxy
Dirección: Cristian Ruibal

Fecha en que fue vista: 27 de junio del 2025
    


domingo, 29 de junio de 2025

Trunco, Una de flores y cuchillos

 


    Hace tiempo que quería ir a ver Trunco, una de flores y cuchillos... El domingo pasado por fin pude ir al Teatro Moscú a verla.

    Este unipersonal recorre varios temas de una manera sensible, que conmueven, que invitan a pensar y profundizar sobre ellos. Hay varios personajes, todos realizados con una excelente actuación de Javier Marra, quien también es el dramaturgo.  

    El amor, la infancia, la adolescencia, el despertar sexual, los veranos en el campo de un niño de ciudad, la relación nieto abuela, lo dicho y lo no dicho, los mandatos familiares y sociales, los prejuicios, la discriminación y la identidad son el recorrido que lxs espectadores podemos ver en Trunco. 

  El despertar sexual de dos varones que se dan besos a escondidas, no por deseo sino porque si se besan libremente son juzgados y castigados. "Me debes una" es el código que inventaron para esos besos no dados en el momento exacto que deseaban darlos.

    Si bien está situada en los años 90, esta obra trasciende el tiempo y espacio. De este modo, como esos cuchillos clavados en el árbol que le enseña a tirar su abuela a este nieto, se clava en el presente. Lxs espectadores podemos pensar y sentir lo actual que es esta pieza teatral, ya que mucha gente sigue juzgando el amor y a quién se debe amar.

    La puesta en escena es impecable, las luces, el sonido, la escenografía y la destreza física de Javier permiten de una maravillosa manera que nos imaginemos todo lo que esta obra narra.  La dirección de Lisandro Penales es excelentemente precisa y puede verse el gran trabajo en conjunto de todo el equipo de Trunco, una de flores y cuchillos.

                            "Cuando estás acostumbrado a esconderte, la fuga siempre es veloz "



FICHA TÉCNICO ARTÍSTICO

Dramaturgia: Javier Marra
Actúa: Javier Marra 
Diseño de escenografía: Julieta Capece
Diseño de sonido: Dino Pérez
Diseño de Iluminación: Soledad Ianni
Fotografía: Ezequiel Demaestri
Diseño gráfico: Verónica Viejo
Asistencia de dirección: Jennifer Permuy
Prensa: Carolina Alfonso
Producción: Dos Lunas Producciones, Lucía Márquez 
Co-Producción: Moscú Teatro
Dirección: Lisandro Penales

Fecha en que fue vista: 22 de junio del 2025

    



viernes, 16 de mayo de 2025

Nos arrancaría de este lugar para siempre

 


    Hace unos sábados atrás fui a Timbre 4 como siempre sin saber de que se trataba la obra que iba a ver, solo sabía su nombre "Nos arrancaría de este lugar para siempre"

    No hay escenografía lo que deja ver como todo el resto que compone esta pieza teatral, actuaciones, guion, dirección, vestuario, luces y sonido, acompaña de muy buena manera para que lxs espectadores imaginemos la escenografía que acompaña a la obra.

     Dentro del marco de un ensayo de una pieza teatral la obra trata un tema muy importante y sensible que es la guerra de las Malvinas. Me conmovió que su dramaturgo Diego Faturos, ponga el foco en el amor, en una historia de amor de una pareja joven, Pablo y Juana, y que a él lo convocan para ir a la guerra. 

    También en el amor a la patria que tiene el padre de Pablo, se lo nota orgulloso de que su hijo vaya a la guerra. "Pa Está mal tener un poco de miedo?" pregunta Pablo a ese padre exultante porque su hijo se va a defender las Islas Malvinas. 

    Lo onírico se pone de manifiesto en el escenario. Y es a través de los sueños que el guion nos va llevando a lxs espectadores a pensar que le está pasando a los personajes. No puedo dejar de pensar en La Interpretación de los Sueños de Sigmund Freud. Los sueños tienen sentido. 

    Con muy buenas actuaciones esta pieza teatral invita a lxs espectadores a conmovernos no solo por algo tan nodal de nuestra historia como argentinos sino por pensar el amor de esa pareja que no sabe si va a volver a encontrarse. 

                            "Ten cuidado con los besos que no das, puede ser peligroso"



FICHA TÉCNICO ARTÍSTICO

Dramaturgia: Diego Faturos
Actúan: Joaquín Begino Lavalle, Cinthia Guerra, Jorge Laplace, Clara Peláez, Federico Pereyra, Maite Velo
Diseño de vestuario: Florencia Piccilli
Diseño de Iluminación: Ivan Nirich
Fotografía: Aarón Wang
Asistencia de producción: Milagros Cicculli
Asistencia de dirección: Verónica Pagés
Producción: Diego Faturos
Dirección: Diego Faturos


Fecha en que fue vista: 29 de marzo del 2025
      



    
    
    

    

En Familia. Salir adelante cuesta el encuentro

       Hace dos viernes atrás fui a un nuevo teatro para mí. Fui al Teatro Espacio Gadí en Boedo. Me encantó conocerlo.      Fui a ver En Fa...