Rogelio después de la siesta es una bellísima obra que está dirigiendo, y me invitó a ver, Juan Andrés Romanazzi. Es la segunda parte de una trilogía de Mauricio Vila, esta es su primera temporada.
Antes de entrar a la sala, en el patio de Savia Cultural podríamos pensar que ya comienza la obra. Lxs espectadores agarramos una llave, leemos el cartel que está sobre una pared y dejamos la llave antes de entrar a la sala. En ese momento sentí que esa llave abrió mis recuerdos y me emocioné viajando en el tiempo pensando en la presencia, ausencia de lo que ya no está, o mejor dicho, de lo que ya no está o de quien ya no está de la forma que estaba.
La obra invita a pensar en los vínculos amorosos, pensar el amor en todas sus formas y cómo muchos de estos vínculos transciendan la despedida ya que en nosotrxs y en el recuerdo siguen presentes.
Rogelio después de la siesta es una obra muy tierna, convoca a lxs espectadores a conectar con su sensibilidad y que se permitan pensar y sentir el amor. También trata sobre el duelo, no solo por la muerte del abuelo de Rogelio, sino en los distintos duelos que transita.
La puesta en escena me encantó, creo que es muy precisa la escenografía, iluminación, vestuario y la sala que eligieron para realizarla ya que es una hermosa habitación de una casa antigua del barrio de Villa Crespo la que permite que lxs espectadores nos imaginemos esa casa en la ciudad natal de Rogelio.
Las actuaciones son bellas y sensibles. Permiten junto con la gran dirección que lxs espectadores son permitamos viajar junto a Rogelio después de la siesta.
"Todo lo de él que hay en mí y aún me queda por descubrir"
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Mauricio Vila
Actúan: Luca Ongarato, Mauricio Vila
Vestuario: Aje Roppongi
Diseño de objetos: El Primo Rosa, Mauricio Vila
Diseño de luces: Facundo David
Música original: Stevie Marinaro
Arte: Aje Roppongi
Diseño gráfico: Mauricio Vila
Asistencia de dirección: Sofia Moro
Producción: Sofia Moro
Dirección: Juan Andrés Romanazzi
Fecha en que fue vista: 10 de mayo del 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario