Todos lunes a las 20:30 en el Espacio Polonia se abre la puerta de la casa de los Santillan. Lxs espectadores nos sentamos alrededor de la mesa familiar. Presenciamos un almuerzo de domingo en un country de Pilar, casa donde vive la madre y su hermano con discapacidad.
A lo primero que invita esta obra es a observar, y esa observación predispone a que si lxs espectadores nos lo permitimos logremos conectar con qué emociones despierta en todos sus vaivenes esta pieza teatral.
Esta dinámica familiar tiene momentos de relativa calma y otros de caos. Lo grotesco se hace presente y genera risas en algunxs espectadores, hay otros momentos que son propicios para emocionarse ya que algunos integrantes de la familia muestran su sensibilidad. Los Santillan plantea la temática del vinculo familiar y pone de manifiesta los encuentros y desencuentros de esta familia en particular.
Crea la posibilidad de pensar y sentir que pasa con las distintas discapacidades, que lugares sociales y familiares ocupan.
También se hacen presentes un vecino, a partir de un conflicto se acerca a la casa de mala manera, y uno de los hombres de seguridad del country. La presencia de ellos genera que la obra muestre otro tipos de dinámicas, no sólo la familiar.
Se nota con mucha claridad el trabajo que hay entre todo el equipo, es una pieza teatral que tiene muy bien llevado, por sus actores y actrices, todos los matices que presenta. La cercanía que da hacer esta obra inmersiva genera la posibilidad de que lxs espectadores no solo nos sintamos meros observadores.
"Yo te quiero hablar y vos me hablas encima"
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Autoría: Polly Bouquet
Actúan: JuanMa Artaza, Cecile Caillon, Susana Giannone, Matias Labadens, Renzo Morelli, Gabriel Schapiro
Diseño gráfico: Pablo Rodríguez Albi
Dirección: Polly Bouquet
Fecha en que fue vista: 16 de junio del 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario