Tenía tantas ganas de ver Lorena... El sábado 23 de agosto llegó el día. Este profunda pieza teatral está los sábados a las 20hs en El Camarín de las Musas.
Al entrar en la sala, se puede ver la imponente escenografía que inmediatamente nos hace sentir que estamos siendo espectadores en una habitación. En cuanto comienza la obra nos queda claro que es la habitación de Lorena, en la que entra llorando y con la cara golpeada.
El Hotel Gondolín se hace presente en este unipersonal de ficción que lleva de una manera excelente la actriz Payuca. Este hotel emblemático de Villa Crespo es el que es refugio y hogar para muchas personas travestis / trans.
Desde un comienzo lxs espectadores nos podemos preguntar si lo que estamos viendo es ficción o la biografía de Lorena... Quizás es que estamos viendo de una manera ficcionada muchas vidas.
Esta pieza teatral me conmovió profundamente. Me emociona ver la posibilidad de transformar en arte, en este caso en una obra de teatro, una realidad de la que poco se habla y muestra.
Es una obra que nos permite adentrarnos en la historia de este personaje, Lorena. Nos muestra cómo se siente rechazada en una sociedad que no acepta que cada unx puede ser quien desea ser. Lorena habla del amor, de enamorarse y de las falsas promesas de amor que le hacen.
"A la gente no le gusta que ocupemos sus espacios"
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Felicitas Kamien, Federico Liss
Adaptación De Diseño De Luces: Agnese Lozupone
Actúan: Payuca
Diseño de vestuario: Paola Andrea Delgado
Diseño de escenografía: Rodrigo González Garillo
Diseño De Iluminación: Gonzalo Córdova
Asistencia de dirección: Ann Carrera
Producción: Mónica Paixao
Supervisión dramatúrgica: Javier Daulte
Dirección: Felicitas Kamien
Agradecimientos: Marisa Acevedo, Viviana Borges, Juan Doumecq, Zoe López, Marlene Wayar, Anabella Iara Zarbo Colombo, Dani Zenko
Fecha en que fue vista: 23 de agosto 2025